Publicado en Yahoo Noticias
Imponentes, enormes, indomables. Reales, pero también mitológicas y literarias. Las ballenas han captado la atención de los seres humanos desde los comienzos de la humanidad, llenas de misterios fogoneados por su imponente tamaño. Y en la Argentina, contamos con un lugar especial para admirarlas: la Patagonia.
Alejandro Winograd es biólogo, especialista en estos animales y en delfines. Su trabajo consiste no sólo en comprenderlas, sino también en aportar proyectos de investigación para la preservación y el manejo de estas especies altamente vulnerables: las hembras pueden quedar preñadas una vez cada cinco años, y tienen sólo una cría.
El conocimiento, la experiencia en el campo y una encendida pasión lo llevaron a escribir “Ballenas y balleneros de la Patagonia” (Edhasa), una hermosa publicación que reconstruye la tradición ballenera del sur de nuestro país junto a increíbles imágenes que retratan la particular vida de estos animales. Para los biólogos, un libro que obligatoriamente debe estar en la repisa. Para los amantes de la naturaleza, un deleite página a página. Aquí, Winograd comparte algunos conceptos de su trabajo.