Publicado en Yahoo Noticias
“El ascenso al trono de Jorge Lanata”: así encara Eduardo Blaustein, periodista y excompañero del gran peso pesado del periodismo argentino, una biografía crítica que repasa su carrea, desde 1983 hasta la actualidad. Con una particularidad: lo hace a partir de un análisis de su obra publicada, desde libros, diarios y revistas hasta programas de radio y televisión. Nada de amoríos, intentos de suicidio, farándula o noches de alcohol y cocaína: “Si evito la lógica paparazzi es porque mediante exploraciones presuntas de los mundos privados es fácil llegar a exacerbaciones y recortes miserables”, sentencia.
Dueño de una creatividad que no conoce límites, una capacidad de trabajo única y responsable de la renovación en el periodismo nacional de los últimos 30 años, Lanata también ostenta una ética que lo ha colocado en el lugar de “fiscal de la verdad”: “El lanatismo es un relato antipolítico que genera desconfianzas, erosión social, exculpaciones e individualismo. Todos son unos hijos de puta excepto yo, virtuoso e indignado”, escribe en su libro. Y, además, de un doble standard: “El problema con Lanata es que él se presenta como un súper héroe de la ética y sus contradicciones son muy graves. Con mucho oportunismo, en su afán de criticar al kirchnerismo, habla pestes de los 70 y la violencia armada (no lo hacía hasta fines de los 90) cuando Página 12 se financió con dinero del MTP, que venía del Ejército Revolucionario del Pueblo”, explica Blaustein.
Blaustein trabajó con Lanata en El Porteño, Página 12, Veintiuno y Crítica de la Argentina. Aquí, el autor cuenta cuáles son sus críticas más fuertes de uno de los personajes públicos más amados y odiados por la sociedad, con una advertencia: “La idea no es matar a Lanata, discuto incluso con expresiones chocantes, agresivas, torpes o reduccionistas como ‘La Rata’ o ’empleado de Clarín'”. ¿Dónde ve el autor la decadencia del periodismo de Jorge Lanata? Precisamente, en su producción, que analiza cronológicamente en “Las locuras del Rey Jorge”. Continuar leyendo